CERO DIGITAL/Santo Domingo,DN.- La Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Ministerio de Defensa (MIDE) firmaron un acuerdo de cooperación para dotar de paneles solares a más de 70 cuarteles militares de la zona fronteriza, y otros destacamentos y bases del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem y el director de la CNE, Ángel Canó, quienes valoraron la iniciativa que incidirá en el cuidado y conservación de los recursos y del medio ambiente en el país.
Parte del equipo de la CNE y del MIDE presente en la firma del acuerdo.
“Es un paso trascendental para nosotros, para el Ministerio de Defensa y el Estado dominicano que se presta a proveer de energía limpia, acorde con los que son los acuerdos internacionales para proteger el medio ambiente. Felicitamos al Ministerio por la decisión y expresamos nuestra gratitud porque ustedes se unen a lo que es nuestro propósito”, expresó Canó.
En tanto que Paulino Sem expresó que “las Fuerzas Armadas se siente complacida de poder cumplir este ciclo donde ya finalmente firmamos el acuerdo de cooperación de ambas instituciones, y que sabemos que nosotros, tanto como ustedes, estaremos comprometidos a continuar fomentando la energía limpia en nuestro país”.
El acuerdo establece que los cuarteles, destacamentos y bases militares estratégicamente ubicados, previa identificación, serán dotados de un sistema fotovoltaico de suministro de energía eléctrica destinada a equipos de iluminación y comunicación para el mejor desempeño de sus operaciones.
Indica que la CNE establecerá mecanismos plurianuales aplicar un esquema de donación de sus recursos disponibles a fin de dotar a los cuarteles de los equipos eléctricos necesarios para el suministro de energía.
Además, la CNE también, previa planificación, asesorará y acompañará a las instituciones militares beneficiadas en la adquisición de los sistemas fotovoltaicos a ser instalados en los cuarteles y destacamentos militares, para aprovechar el proceso de gestión de incentivos de la Ley No. 57-07, de Incentivo a las Energías Renovables.
El MIDE se compromete a aportar el personal y la logística de transporte terrestre, marítimo y aéreo para que los técnicos designados por la CNE procedan a realizar los estudios o levantamiento en las instalaciones militares donde se instalarán los equipos donados.
Para el desarrollo y ejecución de las tareas y trabajos pactados en el acuerdo de cooperación interinstitucional, tanto el MIDE como la CNE, designarán coordinadores por cada institución militar, quienes podrán delegar sus funciones en otra persona según corresponda.
Las partes acuerdan –además- que los equipos entregados en donación por la CNE, serán propiedad del MIDE, quedando ésta descargada de toda responsabilidad respecto a los equipos, y los mismos incorporados al inventario de los activos de las Fuerzas Armadas, con la responsabilidad de darle el mantenimiento necesario.
El MIDE y la CNE se comprometen, también, a establecer canales de comunicación para intercambiar informaciones relacionadas al objeto del acuerdo y a celebrar reuniones periódicas para socializar los avances alcanzados en las actividades y procesos ejecución, así como las estrategias, los planes de acción y cronogramas a ser implementados a corto, mediano y largo plazo, o cualquier información de interés.
Presupuesto para el 2020 en RD será de casi mil millones de pesos
CERO DIGITAL/Santo Domingo,DN.-El Gobierno anunció la tarde de este jueves un Presupuesto General de Estado de RD$997,119.2 millones para el 2020, el cual se concentrará en iniciar las obras anunciadas o concluir las ya empezadas, entre ellas cuatro estaciones de pasajeros, la segunda línea del teleférico, la presa de Monte Grande, el remozamiento de los hospitales públicos y la terminación de las 28 mil aulas escolares.
Luis Reyes,
director de Presupuesto, informó que solo en gastos sociales el Gobierno
contempla invertir el 47 por ciento del Presupuesto.
En rueda de
prensa en el Palacio Nacional en compañía de Donald Guerrero, ministro de
Hacienda, Reyes sostuvo que los gastos del Gobierno tendrán tres lineamientos
generales y que una de ellas será construir las infraestructuras de políticas
sociales, con iniciativas nuevas limitadas porque se enfocará en darle
continuidad a las que ya se han iniciado.
La segunda,
entregar un cierre de administración con cuentas gubernamentales ordenadas.
Entre las
obras anunciadas que se iniciarán citó las cuatro estaciones de pasajeros
interprovinciales, programas de asfaltado y mejorar las infraestructuras viales
que están principalmente en la región este.
Entre las
que están por concluir figuran la segunda línea del teleférico, para el cual se
destinarán 4,000 millones de pesos; los acueductos de Cotuí y Jarabacoa;
Proyecto de Mejoramiento de Social Urbano Santo Domingo Savio; terminación de
la presa de Monte Grande, en el sur, para la cual se invertirá RD$100 millones,
y la Circunvalación de Santo Domingo.
Para las
elecciones generales del 2020, Reyes indicó que se destinarán 8,300 millones
solicitado por la JCE y que hay otro monto preservado, ya identificados para
cualquier contratiempo que se presente.
Danilo Medina supervisa construcción avenida Circunvalación SDE
CERO DIGITAL/Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina supervisó este viernes los avances en la construcción de la fase B del tramo II de la Circunvalación de Santo Domingo, la cual unirá las regiones Sur, Norte, Este y Nordeste del país y sacará 30 mil vehículos de la ciudad.
Durante un recorrido, que inició en Los Bambúes y se
extendió hasta la autopista del Nordeste, que conduce hacia Samaná, Danilo
Medina hizo tres paradas y recibió explicaciones de la obra de parte del
ingeniero Raúl Rizek, de Constructora Magna, responsable de la ejecución.
Asimismo, el jefe de Estado formuló preguntas e hizo
observaciones. La obra contribuirá de manera significativa al
descongestionamiento y mejoramiento del tránsito.
Inicia en Haina, atraviesa la autopista Duarte por el
kilómetro 18, conectará con la autopista del Nordeste, para unificar la parte
Este con Las Américas, iniciando en el municipio de Boca Chica.
Fue diseñada para una velocidad de 100 kilómetros por hora y
con cuatro carriles y tendrá, además, tres pasos a desnivel; en el cruce de
Mata Mamón, en la carretera que se une con vía de Haras Nacionales, y otro que
comunica la comunidad de La Victoria.
De acuerdo a una nota de prensa de la Presidencia, la
autopista contribuirá a reducir los tapones en el Distrito Nacional y en los
municipios de la provincia Santo Domingo. Tendrá una extensión total de
aproximadamente de 70 kilómetros, desde Haina hasta el puerto Multimodal de
Caucedo.
El tramo I de la moderna vía fue entregado por el presidente
Danilo Medina, en el año 2015, quien dio seguimiento a la fase b del tramo II
de la Circunvalación.
Danilo Medina, presidente de la República, durante recorrido
de supervisión.
Danilo Medina y el Minerd entregan escuela en Samaná
CERO DIGITAL/Samana,RD.-Unos 420 estudiantes del nivel secundario de la comunidad El Limón fueron beneficiados el pasado martes con la entrega del Centro Educativo Berca Morel Castillo, durante un acto encabezado por el presidente Danilo Medina.
Con este
centro, ya suman 17 los entregados por el jefe de Estado a los habitantes de
Samaná, donde 19,563 (88 %) de los estudiantes ha sido incorporado a la Jornada
Escolar Extendida.
Este
plantel educativo del nivel secundario servirá para descongestionar la Escuela
Básica Rosa Ecedia Anderson, la cual pasará al modelo educativo de Jornada
Escolar Extendida.
La escuela
Berca Morel Castillo (Liceo El Limón 2), ubicada en el sector Arroyo La Sabana,
posee 15 aulas.
Está
conformado, además, por:
· Laboratorios de ciencia e informática
· Biblioteca
· Salón de profesores
· Enfermería
· Cocina-comedor
· Orientación
· Canchas
Aulas
sobrepobladas que afectaban calidad educación en el pasado
“Hoy,
El Limón y zonas aledañas se encuentran de fiesta. Después de muchos años de
dificultades, recibimos este centro digno para nuestros estudiantes”,
expresó emocionado el director del liceo, Rubén Thomás Lora.
Explicó que
los alumnos recibían docencia con mucha precariedad, debido al
congestionamiento por la alta población estudiantil, “pero eso quedó en el
pasado”.
“Gracias
por creer en su pueblo y cambiar la vida a muchos estudiantes con una obra como
ésta”, expresó refiriéndose al presidente Danilo Medina.
Puente para El Limón
En el acto,
Ramón Antonio Pepín, viceministro de Edificaciones del Ministerio de Obras
Públicas, anunció la construcción del puente El Limón, que da acceso a ese
distrito municipal.
Leave a Reply
Be the First to Comment!